Genetics Laboratorio de Análisis Clínicos

Brindamos un servicio completo y profesional.

Conoce nuestras sedes

Genetics Laboratorio de Análisis Clínicos

Brindamos un servicio completo y profesional. Conoce nuestras sedes






    Estudios que realizamos

    SARS COV-2 (COVID-19)

    GASTROENTEROLÓGICOS

    CONTROLES ANUALES COMPLETOS DE SALUD

    CULTIVOS BACTERIOLÓGICOS DE GÉRMENES TÍPICOS Y ATÍPICOS

    GINECOLÓGICOS

    CARGAS VIRALES

    ENDOCRINOLÓGICOS

    HEMATOLÓGICOS

    PREVENCIÓN DEL CÁNCER

    ANÁLISIS DE ADN, GENÉTICOS Y CROMOSÓMICOS, CARIOTIPO Y PATERNIDAD

    INMUNOLÓGICOS Y REUMATOLÓGICOS

    Estudios Covid-19

    En 12 horas podés tener tu resultado totalmente confiable.

    Es el test solicitado para viajar y para saber si la persona tiene en el
    momento el virus y puede contagiar.

    El test COVID-19 PCR para Coronavirus detecta una secuencia
    específica del genoma viral del SARS-CoV-2 (Síndrome Respiratorio
    Agudo Severo del Coronavirus -2) causante de la enfermedad del
    coronavirus 2019 (COVID-19).

    Esta técnica es la más sensible, específica y recomendada, lo que la
    convierte en la técnica de referencia. Durante este ensayo, primero se
    realiza la retrotranscripción (conversión) del RNA viral a DNA y luego se
    realiza la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Durante esta
    última etapa, se realiza un ciclo de cambios de temperatura que tienen
    como objetivo amplificar la cantidad del genoma viral presente ciclo a
    ciclo. Es por ello que el nombre completo de la técnica es Reacción en
    Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa Cuantitativa
    (o en
    tiempo real), más conocida por sus siglas en inglés RT-qPCR.

    La muestra de referencia es el hisopado nasofaríngeo porque las
    células de la mucosa respiratoria tienen un receptor que permite el
    ingreso del virus para iniciar la infección. El hisopado se realiza con
    hisopos ultra finos y flexibles (mango de plástico y extremidad de
    dacrón) y no se permiten los de madera o algodón, dado que estos
    materiales pueden inhibir la reacción de amplificación de la PCR.

    Durante la respuesta inmune a la infección viral por coronavirus SARS-CoV-2 se desarrollan anticuerpos de diferentes tipos contra las diferentes proteínas del coronavirus: proteína Spike (S), Nucleocápside (N), entre otras. Estos ensayos determinan si se generaron anticuerpos específicos para las proteínas Spike o de Nucleocápside del tipo IgM (anticuerpos de fase aguda) o IgG (anticuerpos a largo plazo) específicos para Coronavirus SARS-CoV-2. Los anticuerpos IgM se pueden detectar recién luego de 10 días de haber iniciado los síntomas y los de tipo IgG luego de 15-21 días de la infección viral por SARS-CoV-2.

    En pacientes que cursaron con una infección viral por coronavirus SARS-CoV-2 la presencia de anticuerpos Anti-Spike o Anti-Nucleocápside se comportaran de manera similar. Interpretación Si ambos anticuerpos, IgG e IgM, dan como resultado negativo, se interpreta de dos maneras: el paciente no cursó una infección por SARS-CoV-2 o aún no transcurrió el tiempo suficiente entre la infección viral y su posible detección en sangre. Por esta razón, un resultado de anticuerpos negativo no es indicativo de ausencia de infección.

    El método más sensible para conocer si realmente se está cursando la infección es realizar la prueba de detección del genoma viral, como el hisopado nasofaríngeo para Coronavirus SARS-CoV-2 por RT-qPCR. Esta es la razón por la que las autoridades nacionales, provinciales, aerolíneas y de regulación internacional exigen la prueba de PCR como único método de detección viral antes de iniciar un viaje.

    Un resultado positivo de SARS-CoV-2 IgM y negativo de IgG indica que la infección viral aún se encuentra en fase aguda.

    Un resultado negativo de SARS-CoV-2 IgM y positivo para IgG indica que el paciente ya pasó por la fase aguda de la infección viral de SARS-CoV-2 y se encuentra en período de recuperación.

    Las vacunas, a través de diferentes mecanismos biológicos, generan una respuesta en el sistema inmune que tiene como principal objetivo la generación de anticuerpos específicos de tipo IgG. La vacuna Sputnik utiliza a la proteína S, o una porción de ella, para generar anticuerpos protectivos, los cuales neutralizan el ingreso del virus en las células del epitelio respiratorio evitando la COVID-19.

    Es muy importante destacar que una sola clase de anticuerpos se positiviza en pacientes vacunados, los llamados anticuerpos anti-proteína S del SARS-CoV-2 (concretamente el Dominio de Unión al Receptor -RBD- de la subunidad S1) mientras que los anticuerpos contra otras proteínas del coronavirus (como los anti-Proteína N permanecerán negativos). Asimismo, aún se desconoce cuál es la concentración mínima necesaria para evitar la infección en personas ya vacunadas.

    Cobertura Médica

    Nuestros medios de pago

    home-medios-de-pago

    Nuestros medios de pago

    home-medios-de-pago-mobile